La utilización de un aula virtual en estos últimos años se a hecho muy útil, en lo personal las e utilizado y me han servido para poder conectarme con los alumnos de una manera práctica, muchas de ellas tienen una plataforma parecida a la de facebook y algunas otras redes sociales, lo cual hace que ellos se sientan muy cómodos y a la ves no se perjudica a algunos alumnos que faltan en ocasiones a clases por motivos personales o enfermedad. La plataforma de las aulas virtuales te permiten publicar tareas, subir trabajos, compartir información con el alumno en tiempo real, publicar calificaciones e incluso tienen una parte de acceso para los padres en la cual ellos pueden ver si sus hijos presentaron los trabajos, si faltaron y la calificación que tienen. Una de las ventajas también seria que no solo pueden ser vistas en un ordenador sino también en tablets y celulares, lo cual brinda un control y acceso mas rápido para publicar.
Bueno sin mas que decir presentamos las siguientes aulas virtuales:
1. Schoology
Una plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de un curso presencial.
https://www.schoology.com/home.php
2. Edmodo (una de mis favoritas)
Edmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación. Proporciona al docente un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos, enlaces, calendario de aula, así como proponer tareas actividades y gestionarlas.Está disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita y no existen cuentas premium. Es decir, la funcionalidad de la aplicación es plena, en su versión gratuita. De momento, no se conocen intenciones de convertirlo en un producto de pago. A la hora de registrarse, se crea una cuenta donde la persona debe identificarse como profesor, estudiante o padre de alumno/a. No exige instalación ni configuración local en el equipo ya que todo está basado en una aplicación en la red.
https://www.edmodo.com/?language=es
3. Course Sites By Blackboard
CourseSites permita publicar y actualizar materiales de cursos, interaccionar con alumnos, fomentar la colaboración, y evaluar y mejorar el rendimiento, en cualquier lugar y en cualquier momento y cuenta con la mejor y más potente tecnología de Blackboard, incluida la versión 9.1 de Blackboard Learn™, Blackboard Collaborate™, Blackboard Mobile™ y Blackboard Connect™.
En relación a la parte social de las Jornadas, CourseSites potencia además la interacción entre personas con los mismos intereses, de modo que pueden generarse espacios de contacto dentro de la propia plataforma, propiciando la creación de redes sociales.
https://es.coursesites.com/webapps/Bb-sites-course-creation-BBLEARN/pages/index.html
4. Twiducate
Aula virtual y red social donde podemos crear una sala privada para que nuestros alumnos puedan discutir las ideas planteadas, compartir calendarios y divulgar enlaces.
Twiducate es la solución perfecta para los estudiantes de primaria y secundaria. Aquí, ellos pueden responder a preguntas, colaborar en problemas, e incluso insertar imágenes y vídeos.
https://www.livelingua.com/twiducate/
5. Hootcourse
Se trata de una aplicación que nos permite crear clases virtuales usando las redes sociales. Podemos identificarnos con nuestras cuentas de twitter o facebook y escribir los comentarios que creamos adecuados durante el transcurso de la sesión.
http://hootcourse.com/
6. Moodle
Moodle es una herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como Learning Content Management System (LCMS). Su diseño se basa en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.
http://moodle.org/
7. Mahara
Mahara es una aplicación web en código abierto para gestionar ePortfolio y Redes sociales. Ofrece a los usuarios herramientas para crear y mantener un portafolio digital sobre su formación. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los usuarios. Incluye blogs, una herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de vistas.
8. Claroline (solo en inglés y francés)
Es una plataforma de aprendizaje (o LMS: Learning Management System) y groupware de código abierto (GPL). Permite a cientos de instituciones de todo el mundo (universidades , colegios, asociaciones, empresas ...) de crear y administrar cursos y espacios de colaboración en línea.
http://www.claroline.net/
9. Tiching
Es una plataforma gratuita con contenidos educativos creados por los usuarios. El objetivo de Tiching es conectar los miembros de la comunidad educativa y ofrecer un espacio para compartir y encontrar experiencias educativas. Con más de 500.000 contenidos educativos, con aportes de 19 países y a pesar de encontrarse todavía en fase beta, puede decirse que es un lugar donde el compartir sale a cuenta.
http://www.tiching.com/
10. EDUTEKA
Un portal educativo, una de la características es que funciona como un repositorio, ya que contiene una gran cantidad de recursos de aprendizaje, a demás de que se puede realizar consultas guiadas, tanto para obtener información reciente sobre diferentes temas educativos, como tener sugerencias en la parte didáctica, que permite generar aprendizajes más significativos por medio de las actividades, softwares, links a otros sitios, como compartir diferentes puntos de vista con otros colaboradores en los temas educativos como en las TIC´S, a través de los foros y al subir documentos que pueden ser vistos por otras personas.
11. Chamilo
Chamilo es una propuesta de software libre para E-learning, desarrollada con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y el conocimiento globalmente. Está sustentado por la Asociación Chamilo sin fines de lucro, la cual tiene como objetivo la promoción del software para la educación (y en particular de Chamilo), se mantiene con donaciones posee dos proyectos un LMS y Connect para elearning.
http://lcms.chamilo.org/
12. Mcourser
mCourser permite la creación de contenidos y sobre todo tomar contenidos de otros es una plataforma móvil de eLearning accesible de cualquier dispositivo (PC, Tableta, Teléfono Inteligente) creada con el fin de facilitar la colaboración entre los profesores y sus estudiantes en el proceso de aprendizaje interactivo, ofreciéndoles un espacio de interacción en cada etapa de la educación. Con mCourser los estudiantes siempre tendrán un acceso fácil a contenidos educativos que serán disponibles en sus dispositivos móviles preferidos, y no será difícil animarles a participar en actividades y colaborar entre ellos. Los profesores tendrán una clara visión de sus progresos y problemas durante todo el proceso de aprendizaje.
http://www.mcourser.com/
13. Enclave4
La plataforma posee un perfil para cada miembro de la comunidad educativa como lo son alumnos(aunque prefiero estudiantes), padres(representantes), centros, profesores, estas nos abren las características necesarias de cada perfil.
Posee grupos, tablón, calendarios, contactos,biblioteca, evaluaciones y mensajes, la interfaz es muy intuitiva y agradable, la cuenta premium ofrece mas características.
http://www.enclave4.es
14. Openswad
Sistema web de apoyo a la docencia es una plataforma de código libre muy interesante desde que registras a tus estudiantes, crear grupos, evaluaciones, mensajes, ofrece estadísticas, debo enfocar que es muy sencilla de manejar un ambiente gráfico un poco sacrificado pero en su funcionalidad es muy relevante.
https://openswad.org/
15. Classonlive
Un proyecto en estado beta que podemos usar para crear clases y esperar a que los alumnos se apunten a la hora y día que definamos. Las clases tienen formato de videoconferencia, como los hangouts de Google, y pueden ser gratuitas o de pago.
https://www.classonlive.com/
Cuéntame que te parecen las aulas virtuales o si has usado alguna de ellas, comparte tu experiencia. También sugiereme el aula virtual que te interesa para hacer un tutorial y asi puedas mejorar tu clase.
Comentarios
Publicar un comentario