Se refiere a la aplicación de conocimientos prácticos a través de habilidades físicas e intelectuales, con a criterios o estándares de desempeño esperados(normas o calificaciones).
Principios fundamentales:
En los ambientes educativos citados, la Educación Basada en Competencias (EBC) cumple su propósito con base en diversos principios y características, entre ellos se encuentran los siguientes:
Principios fundamentales:
- Calidad
- Flexibilidad
- Integración
- Continuidad
- Saber (aprender a conocer/aprender a aprender)
- Saber hacer (aprender a hacer)
- Saber ser (aprender a ser)
- Saber comprender (aprender a vivir juntos/aprender a convivir)
En los ambientes educativos citados, la Educación Basada en Competencias (EBC) cumple su propósito con base en diversos principios y características, entre ellos se encuentran los siguientes:
- Lo significativo del conocimiento no es su acumulación sino su aplicación.
- Los programas desarrollados por competencias deben centrar su aplicación en situaciones de la vida real.
- La actividad docente debe sustituir la enseñanza por el aprendizaje como centro de su razón de ser.
- Los aprendizajes deben lograrse por medio de la construcción participativa del estudiante.
- Los métodos didácticos deben dirigirse al fortalecimiento y desarrollo de competencias.
- Los saberes, en lugar de los contenidos, se dirigen a “lo que es necesario aprender” en contraposición a “lo que es bueno saber”.
- La evaluación pasa de ser normativa a criterial y sus resultados se sustentan con evidencias de aprendizaje y el desempeño de los estudiantes.
- La evaluación es multifactorial: Diagnóstica, formativa y sumativa; y se realiza a través de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación con resultados sobre una base individual en forma absoluta y no comparativa.
- La especificación de resultados de aprendizaje no se basa en promedios sino en el nivel de logro de las competencias.
- La enseñanza pasa de ser impartida a facilitada y mediada.
- La planificación en vez de basarse en contenidos se basa en indicadores y evidencias de aprendizaje.
- El constructivismo constituye la principal guía de acción del docente.
Comentarios
Publicar un comentario